Barroco


Un divertimento kitsch

Durante los últimos 28 años he explorado artísticamente de manera obsesiva el barroco. ¿A qué me refiero?

Bolivar Echeverría, uno de los filósofos más influyentes de Ecuador, enuncia en los años 70 el “ethos barroco”, como la respuesta creativa que ofrecen las sociedades latinoamericanas a la modernidad. Ante una realidad violenta, desigual, excluyente, surge una respuesta vital potente y arrasadora, caracterizada por el exceso, la yuxtaposición, el horror al vacío. Se trata de una pulsión, un afán que integra en el mismo espacio lo más sagrado y lo más trivial. 

Echeverría dice que el barroco americano, se caracteriza por una “decoración absoluta” y por una “puesta en escena absoluta”… “una puesta en escena que sustituye a la vida dentro de la vida y que hace de la obra de arte algo de un orden diferente al de la simple apropiación estética de lo real.”

El barroco es en definitiva una actitud vital que podría equipararse al concepto contemporáneo de “kitsch”. Pero se trata de un kitsch que va más allá de lo estético y que se convierte en una posición militante en contra de lo ordenado y lo racional. Es la reacción de América Latina frente al orden rígido del occidente capitalista.

La naturaleza exuberante, indomable, ilimitada de Latino América es parte esencial de esa mentalidad barroca. En América Latina la fiesta, el exceso, el color, el misticismo, el deseo de vivir, la emotividad, los vínculos, la comunidad no constituyen una pausa o una excepción, sino una verdadera razón de existir.

Desde que comencé en el año 1995 mi proyecto sobre los Andes, me he dedicado a explorar el horror al vacío que caracteriza al barroco. He buscado la decoración absoluta, es decir el color, el abigarramiento que puebla nuestra cotidianidad. 

Pero también me ha obsesionado lo performático, la fiesta entremezclada con la religión, la puesta en escena. He buscado los estereotipos, las caricaturas, los excesos. Tanto en mi trabajo documental como en mi trabajo con IA estoy explorando los límites entre la realidad y la ficción, entre los géneros. Hablaría de un misticismo del plástico, o de una emotividad performática. Nada es lo que parece ser.

Retratos Barrocos

Parte importante del proyecto es la creación de retratos de personas de Latino América, retratos exagerados, coloridos, complejos desde lo estético y desde lo emocional. Retratos que muestren la diversidad del continente, su «ethos» barroco.

Busco colaborar con artistas plásticos, modelos, vestuaristas, arquitectos, actrices y actores, escritores, músicos. ¿Quieres colaborar conmigo? Escríbeme

«Durante los últimos 28 años he explorado artísticamente de manera obsesiva el barroco.»

Pablo Corral Vega

Un proyecto colaborativo

Mi propuesta es crear una serie de experiencias barrocas en colaboración con otros artistas: fotografías de altísima resolución, tableau vivants, retratos, performances, videos artísticos, audios, una amplia gama de experiencias estéticas.

Busco colaborar con artistas plásticos, modelos, vestuaristas, maquilladores, arquitectos, actrices y actores, escritores, músicos. ¿Quieres colaborar conmigo? Escríbeme